No se podrá continuar utilizando en corrida de toros
![]() |
Antigua Plaza de toros La Santamaría Foto Wikipendia |
Bogotá, 9 oct (EFE).- La cultura predominó en la orientación de los fines de la Plaza La Santamaría, al ratificar el Consejo de Estado un fallo inicial que ordenaba a la Corporación Taurina de Bogotá a entregar este bien al Distrito capitalino para continuar utilizándola con fines culturales y no para corridas y el sacrificio de toros.
En la segunda instancia el
máximo tribunal de la justicia contencioso administrativa echo atrás una tutela interpuesta por la Corporación Taurina de
Bogotá que pretendía dejar sin valor la disposición
que el 28 de julio último emitió el
Tribunal Administrativo de Cundinamarca en tal sentido (dejar la Santamaría
para fomento de la cultura)
Señalan los magistrados del
Consejo de Estado, que la Tutela no es
el método correcto para contrarrestar un fallo judicial, como quería hacerlo la
Corporación Taurina de Bogotá.
Los derechos fundamentales de
la Corporación Taurina de Bogotá no quedaron lesionados como tampoco se
vulneraron los intereses del Estado, aseveró el magistrado ponente, del fallo,
Alfonso Vargas Rincón.
El Consejo de Estado en Sala
Plena retomó la tesis de la procedencia
de la acción de tutela contra sentencias judiciales y transformó el criterio
jurisprudencial que se ha tenido al respecto, al sustentar que la acción de Tutela
es procedente cuando aquellos fallos resulten violatorios de derechos
constitucionales fundamentales.
Cuando el Tribunal
Administrativo de Cundinamarca emitió el fallo inicial, apoyó la decisión del
Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) de Bogotá de abolir el
contrato de arrendamiento de la plaza de La Santamaría con la Corporación
Taurina.
La posición del Instituto
Distrital correspondía a una convicción
que defendió el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, desde el comienzo de su
administración en enero pasado, cuando consideró que los espacios públicos de
la Bogotá debían estar orientados a espectáculos de vida "y no de la
muerte", como las corridas de toros.